La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) reportó que en noviembre pasado aumentó un 8.2% la demanda de carga a nivel mundial, comparado con igual mes de 2023.
“Fue un buen noviembre para la carga aérea, con un crecimiento de la demanda del 8.2%, casi duplicando el crecimiento del 4.6% en la capacidad de carga. Los costos del combustible se situaron un 22% por debajo de los niveles del año anterior y las ajustadas condiciones del mercado respaldaron el crecimiento de los rendimientos del 7.8%”, dijo Willie Walsh, director general del organismo.
Precisó que las rutas internacionales experimentaron niveles de tráfico excepcionales para los últimos 16 meses con un aumento interanual del 9.5% en noviembre.
“Las aerolíneas se están beneficiando de la creciente demanda de comercio electrónico en Estados Unidos y Europa en medio de los actuales límites de capacidad en el transporte marítimo”, dijo.
Bajo este escenario, Walsh mencionó que se espera que el cierre del rendimiento de la carga aérea de 2024 sea con “una nota rentable. Si bien es muy probable que este sólido desempeño se extienda hasta 2025, existen algunos riesgos a la baja que deben observarse cuidadosamente. Estos incluyen la inflación, las incertidumbres geopolíticas y las tensiones comerciales”.
Detalló también que la capacidad, medida en toneladas-kilómetro de carga disponibles (ACTK), aumentó un 4.6% respecto a noviembre de 2023.
Las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron un crecimiento interanual de la demanda de carga aérea del 13.2% en noviembre, el mayor crecimiento entre las regiones. La capacidad aumentó un 9.4% interanual.
Mientras que las aerolíneas africanas reportaron una disminución del 0.7% año contra año, la más lenta entre las regiones. La capacidad aumentó un 0.4% interanual.
Fuente: https://t21.com.mx/carga-aerea-mundial-se-encamina-a-un-cierre-positivo-en-2024-iata/