Cargando...
Hiker

HIKERCARGO
Blog

Imagen

¿Cuál es la importancia de las aduanas en México?

Compartir
Viernes 31 de enero, 2025

2 minutos de lectura

El 26 de enero se conmemora el Día Internacional de las Aduanas, una fecha establecida por la Organización Mundial de Aduanas para recordar la primera reunión del Consejo de Cooperación Aduanera en 1953. Este año, el enfoque principal se centra en transformar compromisos en acciones concretas que impulsen la facilitación del comercio, garanticen la seguridad y promuevan un crecimiento económico sostenible a nivel mundial.

En México, las aduanas juegan un papel crucial en el comercio internacional, pero también enfrentan desafíos importantes como la modernización tecnológica, la corrupción, la infraestructura limitada, el cumplimiento normativo, la capacitación, la seguridad y la lucha contra el contrabando. A pesar de estos retos, las aduanas mexicanas han demostrado su relevancia para la economía del país.

Récord histórico en comercio internacional

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) informó que en 2024 se alcanzó un récord histórico en el comercio internacional, superando los 1.2 billones de dólares estadounidenses en exportaciones e importaciones. Diariamente, se realizaron un promedio de 60 mil operaciones de comercio exterior, lo que subraya la magnitud del flujo comercial que atraviesa las aduanas mexicanas.

Las aduanas mexicanas son una fuente significativa de ingresos tributarios para el país. Durante el periodo 2023-2024, aportaron casi el 25.5% de los ingresos tributarios totales. En promedio, se recaudaron diariamente 3,273 millones de pesos, lo que equivale al 3.6% del Producto Interno Bruto (PIB). Estos datos resaltan la importancia económica de las aduanas para el país.

Aduanas clave en México

México cuenta con diversas aduanas estratégicas a lo largo de su territorio. En la frontera con Estados Unidos, destacan las aduanas de Nuevo Laredo, Ciudad Juárez, Tijuana, Reynosa y Mexicali, que manejan un alto volumen de comercio terrestre. En cuanto a las aduanas marítimas, el puerto de Manzanillo es el más importante en el Pacífico, seguido por Veracruz, Lázaro Cárdenas, Altamira y Progreso.

En el ámbito de las aduanas interiores, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es clave para la importación y exportación de productos de alto valor. Le sigue la aduana de San Luis Potosí, que destaca por su carácter intermodal y su conexión con parques industriales.

Comercio México-Estados Unidos

La relación comercial entre México y Estados Unidos es fundamental para la economía mexicana. Estados Unidos es el principal socio comercial de México, y el comercio bilateral entre ambos países representa una parte significativa del comercio total de México. Los principales productos que México exporta a Estados Unidos son vehículos, maquinaria industrial, equipo eléctrico, combustibles, minerales, aparatos ópticos y médicos, y plásticos.

El Día Internacional de las Aduanas es una oportunidad para reconocer la importancia de las aduanas en el comercio internacional y para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan. En México, las aduanas desempeñan un papel crucial en la economía, pero es necesario seguir trabajando en su modernización y fortalecimiento para garantizar un comercio más eficiente, seguro y transparente.

Fuente: https://america-retail.com/paises/mexico/cual-es-la-importacia-de-las-aduanas-en-mexico/