Cargando...
Hiker

HIKERCARGO
Blog

Imagen

¿Qué son los aranceles antidumping y cómo afectan al comercio internacional?

Compartir
Viernes 14 de febrero, 2025

2 minutos de lectura.

Trump acaba de confirmar la imposición de un arancel llamado «antidumping» del 28,55% a las renovables españolas. En este artículo hacemos un repaso a qué son exactamente los aranceles antidumping y por qué son tan relevantes en el comercio internacional. 

Definición de aranceles antidumping

Los aranceles antidumping son impuestos adicionales que se aplican a productos importados cuando se determina que han sido vendidos a un precio inferior al del mercado de origen. Esta práctica, conocida como dumping, puede perjudicar seriamente a las industrias locales, ya que crea una competencia desleal al inundar el mercado con productos a precios artificialmente bajos.

¿Cuándo se aplican los aranceles antidumpling?

En el caso de la Unión Europea, a través de la Comisión Europea se investigan las denuncias presentadas por los productores europeos afectados. Si se encuentra suficiente evidencia de dumping y daño, la Comisión puede imponer derechos antidumping sobre los productos en cuestión durante un período de hasta cinco años.

En el caso de la Comisión Europea, para que se imponga un arancel antidumping deben cumplirse cuatro condiciones clave:

* Existencia de dumping: La empresa exportadora vende sus productos en el mercado de destino a un precio inferior al de su país de origen.

* Daño a la industria local: Se debe demostrar que las industrias locales sufren pérdidas económicas por la práctica de dumping.

* Causalidad: Debe existir una relación directa entre el dumping y el daño a la industria del país importador.

* Interés público: La imposición de medidas antidumping no debe ser contraria al interés general del país importador.

Ejemplos de aplicación de aranceles antidumping por parte de la Unión Europea

* Acero y aluminio: En varias ocasiones, la Unión Europea ha impuesto aranceles antidumping sobre productos de acero y aluminio procedentes de China, debido a la venta de estos materiales a precios inferiores a los de producción. Ahora Estados Unidos también ha anunciado aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio.

* Paneles solares: La UE impuso en su momento medidas antidumping a los paneles solares chinos para proteger a los fabricantes europeos.

* Productos químicos: Diversos productos químicos industriales han sido objeto de medidas antidumping debido a su bajo costo de importación comparado con el precio de producción en Europa.

Impacto de los aranceles antidumping

El objetivo de estas medidas es equilibrar el mercado, pero también pueden tener consecuencias. Algunos de los efectos más relevantes incluyen:

* Protección de la industria local: Evitan la quiebra de empresas nacionales debido a la competencia desleal.

* Aumento de precios para los consumidores: Como los productos importados sujetos a aranceles antidumping suelen encarecerse, los precios finales pueden verse afectados.

* Posibles represalias comerciales: Países afectados por los aranceles pueden responder con medidas similares contra exportaciones europeas.

Fuente: https://www.bankinter.com/blog/economia/aranceles-antidumping